- síndrome de SHY-DRAGER
- síndrome de SHY-DRAGER
-
un desorden progresivo del sistema nervioso autónomo con hipotensión ortostática crónica asociada a incontinencia urinaria e intestinal, parkinsonismo, ataxia cerebelosa, impotencia, alteraciones visuales, deterioro de la sudoración y debilidad muscular que puede progresar hasta una severa discapacidad. Las manifestaciones del sistema nervioso central son similares a las del Parkinson, con degeneración de las neuronas autonómicas y zonas atróficas en los ganglios basales, y cerebro medio. La enfermedad se inicia, por regla general hacia la sexta o séptima décadas y la mayoría de los pacientes resultan totalmente discapacitados en 5 años. Los varones son más afectados que las mujeres. La incidencia es de 1.10.000. Se desconoce su etiología.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- síndrome de Shy-Drager
-
Enfermedad neurológica progresiva infrecuente, caracterizada por hipotensión ortostática, incontinencia vesical e intestinal, atrofia del iris, anhidrosis, temblor, rigidez, incoordinación, ataxia y atrofia muscular.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.